A continuacion presentamos los mejores sitios y atractivos turísticos de Ayacucho, ubicado en Perú
Plaza de Armas
La plaza de Armas, llamada informalmente plaza de Sucre por la estatua erigida en ella, es la principal plaza pública y lugar fundacional de la ciudad peruana de Ayacucho. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Plaza_de_Armas_de_Ayacucho
Catedral de Ayacucho
La Catedral de Ayacucho es la principal catedral barroco en la ciudad homónima. Está bajo propiedad de la Iglesia católica, y fue declarada como Patrimonio Histórico Cultural de la Nación del Perú en 1972.Ubicada en la Plaza de Armas. Su construcción se inició en 1632 y concluyó en 1672. Es la más grande por ser el templo principal. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Ayacucho
Arco del Triunfo
El Arco de Triunfo de Ayacucho o Arco de San Francisco es uno de los monumentos más famosos de la ciudad peruana y probablemente se trate del arco de triunfo más célebre del Perú. Construido en 1886 por orden de la prefectura regional para conmemorar la victoria en el combate del 2 de mayo, esta situado en el distrito central de Ayacucho, en la cercanía de la plaza de armas, en el extremo occidental del jirón 28 de Julio, al costado del Templo de San Francisco de Asís, ubicada en el extremo oriental de dicho jirón. En 1910 fue remodelado por el sesquicentenario de la victoria de la batalla de Ayacucho, cambiándolo en forma de arco de medio punto con una coronación de estilo neoclásico. Es gestionado por el gobierno regional del departamento de Ayacucho. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Arco_de_Triunfo_de_Ayacucho
Museo de Sitio Wari
El Museo de Sitio de Wari es un museo arqueológico ubicado cerca al Complejo arqueológico Wari, en el departamento de Ayacucho. La colección esta conformada por cerámicas, restos óseos, objetos líticos descubiertos durante las excavaciones de investigación. Cuenta con fotografías y grabados que explican sobre la cultura wari.El museo forma parte del Sistema Nacional de Museos del Estado. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Museo_de_Sitio_de_Wari
Museo Histórico Regional Hipólito Unanue
El Museo Histórico Regional Hipólito Unanue es un museo arqueología y antropología de la ciudad de Ayacucho.Se encuentra en la cuadra 5 de Jr. Independencia. Fue creado en el año 1974, en homenaje al sesquicentenario de la Batalla de Ayacucho. Cuenta con 5 salas de exhibición, donde se exponen piezas desde el Horizonte Temprano o Formativo, así como otros periodos como por ejemplo warpa, nazca, moche, chincha, chimú, chancay, chanka e inca. Cuenta con una sala principal dedicada a los orígenes y desarrollo de la cultura wari, además del desarrollo andino precolombino en Ayacucho. Entre las piezas destacadas están los monolitos, cerámica ceremonial de los huari, cerámica de origen Horizonte Temprano o Formativo de la región ayacuchana. La Sala de Cultura cuenta con exposiciones permanentes sobre Arte Popular Ayacuchano, Historia Republicana y exhibiciones temporales. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Museo_Hist%C3%B3rico_Regional_Hip%C3%B3lito_Unanue
Templo de Santo Domingo de Guzmán
El Templo de Santo Domingo de Huamanga es una iglesia ubicada en Ayacucho, Perú. Se encuentra en los jirones 9 de Diciembre y María Parado de Bellido. Fue construida durante la colonia, entre los siglos XVI y XVII. La construcción con influencia mudéjar, tiene dos torres, la fachada presenta tres arcos y se reconocen dos puertas de acceso. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Templo_de_Santo_Domingo_de_Huamanga
Alameda de la Independencia
La Alameda Marqués de Valdelirios o Alameda Bolognesi es una alameda ubicada en la ciudad de Ayacucho. La alameda se encuentra siguiendo el curso del río Alameda. Fue trazada por el marqués de Valdelirios en 1806. El trazado se inicia en la arquería de entrada y culmina en el monumento a la Independencia, construido en 1847. Fue concluido en 1862. Entró en estado de abandono en los años de 1970. En el 2001 fue rehabilitado. La arquería o azotea de Valdelirios fue construida por Don Rufino Macedo en homenaje a la batalla de Ayacucho. La construcción es en base de cal y piedra. Actualmente la estructura luce deteriorada. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Alameda_Valdelirios
Qunchupata, Ayacucho
Conchopata o Qonchopata es un complejo arqueológico situado en los suburbios de la ciudad de Ayacucho, en el Perú. Perteneció a la cultura Wari y se desarrolló entre los años 500 a 1100 d. C. Los hallazgos arqueológicos han permitido determinar que se trataba de un asentamiento de carácter ceremonial y que estaba especializado en la producción de cerámica y otros objetos de uso doméstico. Se trata de un sitio clave para entender el origen de los huari y su relación con Tiahuanaco. Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 1976, decisión ratificada en 1990. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Conchopata
Más atractivos y sitios turísticos de Ayacucho
- Casona Boza y Solis: Ver sitio
- Cañones de Qorihuilca: Ver sitio
- Plaza Mayor de Huamanga, Ayacucho: Ver sitio
- Mirador de Acuchimay: Ver sitio
- Casa Museo Joaquín López Antay: Museo y arte, Ver sitio
- Mirador La Picota: Ver sitio
- Templo y Monasterio de Santa Teresa: Arquitectura, Ver sitio
- dirceturayacucho.pe: Ver sitio
- HUATATAS: Río, Ver sitio
- Museo de la Memoria: Ver sitio
- Zoologico Totorilla: Parque zoológico y parque, Ver sitio
- MUSEO CASA DEL RETABLO: Ver sitio
- Casona Vivanco – Museo Andres Avelino Caceres: Ver sitio
- Complejo Arqueológico de Conchopata: Ver sitio
- Ovalo Puente Nuevo: Parque, Ver sitio
- Amargura: Ver sitio
- Grietas de Qorihuillca: Ver sitio
- Convento de San Francisco de Asis: Arquitectura, Ver sitio
- Iglesia San Francisco de Paula: Ver sitio
- Arco Puca Cruz: Ver sitio
- Mollepata, Ayacucho – Huamanga: Ver sitio
- Parque Magdalena: Ver sitio
Visite Ayacucho y disfrute de sus hermosos paisajes y atractivos.