En esta entrada conocerás todas los atractivos, lugares y sitios turísticos de la libertad – Perú, puede que estés planeando un viaje y quieres saber los mejores sitios a donde ir, está entrada es para ti, ponte cómodo y empieza a explorar tus opciones .
La Huaca del Sol
Las Huacas del Sol y de la Luna son un complejo arqueológico ubicado en la costa norte del Perú, considerado como un santuario moche. Está constituido por un conjunto de monumentos situados a unos cinco kilómetros al sur de la ciudad de Trujillo, en el distrito de Moche. Este sitio arqueológico representó físicamente la capital de la cultura mochica desde el siglo I a. C. hasta el siglo IX d. C. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Huacas_del_Sol_y_de_la_Luna
La Huaca de la Luna
Huaca de la Luna es una construcción de adobe que está ubicada al norte del Perú, en el departamento de La Libertad, a unos 5 km al sur de Trujillo; fue construida por la cultura Moche o Mochica. Se encuentra a 500 m de la Huaca del Sol, construida posteriormente también por la cultura mochica; entre las dos huacas se encontraba la ciudad. En la actualidad se exhibe con sus diferentes pinturas en las paredes con muchos años y que han perdurado al paso del tiempo. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Huaca_de_la_Luna
Plaza de Armas de Trujillo
La plaza de Armas es el espacio público más antiguo y representativo de la ciudad peruana de Trujillo, y donde se realizó su fundación en 1534. Es el principal escenario histórico de la ciudad de la era republicana. Se encuentra ubicada en la parte central del centro histórico de Trujillo. A su alrededor se encuentran el edificio del Palacio Municipal de la ciudad, la Catedral de Trujillo, el Arzobispado de Trujillo, entre otros. La plaza de Armas de Trujillo es atravesada por el jirón Pizarro, el jirón Independencia, el jirón Orbegoso y el jirón Almagro. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Plaza_de_Armas_de_Trujillo
Huaca del Dragón
La Huaca del Dragón, o como también se le llama, Huaca del Arco Iris, está ubicada en el norte, en las afueras de la ciudad de Trujillo, en el distrito de La Esperanza y cerca de Chan Chan, en el Perú. Se trata de un gran monumento religioso, centro ceremonial y administrativo construido en adobe, cuyos murales están decorados con frisos en relieve mostrando figuras antropomorfas y representando estilizadamente el arcoíris. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Huaca_del_Drag%C3%B3n
Museo de Sitio Chan Chan
El Museo de Sitio Chan Chan es un museo peruano, que está situado en el departamento de La Libertad.El museo tiene salas de exposición permanentes y de exposición temporal. También recrea a través de maquetas la edificación de Chan Chan.La zona arqueológica Chan Chan fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986 e incluida en la Lista del Patrimonio de la Humanidad en peligro en el mismo año. Alberga alrededor de 15 mil piezas arqueológicas de cerámica, piezas líticas y de metales, textiles y restos óseos. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Museo_de_Sitio_Chan_Chan
Museo Huacas de Moche
El Museo Huacas de Moche, también conocido como Museo Santiago Uceda Castillo, es un museo que está situado en el departamento de La Libertad. El 24 de junio del 2010 se inauguró el Museo de Sitio Huacas de Moche, nombre original que posteriormente fue cambiado a Museo Santiago Uceda Castillo —con Resolución Rectoral N° 1166-2018/UNT—, en homenaje al director fallecido el 14 de enero de 2018. El proyecto arqueológico Huacas de Moche es uno de los más exitosos del mundo y cuenta también con un museo que alberga todo el material cultural recuperado en las investigaciones. El Museo Santiago Uceda Castillo es un espacio destinado a la cultura y está compuesto por cuatro elementos principales: las salas de exhibición, el área comunal, el centro de investigación y el teatro. Como vemos, no solo es un museo de sitio para la exhibición de los objetos encontrados en las excavaciones arqueológicas, sino también un centro de investigación y desarrollo comunal. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Museo_Huacas_de_Moche
Basílica Catedral de Trujillo
La Catedral de Trujillo es la catedral y principal iglesia de Trujillo, Perú. Su construcción duró 19 años, desde 1647 hasta 1666. En 1967, fue elevada a la categoría de «Basílica menor», por el papa Paulo VI. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Trujillo_(Per%C3%BA)
El Brujo
El Museo Cao es un museo peruano que está situado en distrito de Magdalena de Cao, en la provincia de Ascope, en el departamento de La Libertad. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Museo_Cao
Huaca La Esmeralda
La Huaca La Esmeralda es una construcción arqueológica pertenece a la Cultura Chimú, se encuentra ubicada en la ciudad de Trujillo, Perú. Se estima que su construcción en adobe se realizó durante la primera etapa de desarrollo de dicha cultura, en estrecho vínculo con la capital Chan Chan. Ocupa un área aproximada de 2.600 metros cuadrados. El templo es una construcción de planta rectangular de tipo piramidal conformado por dos plataformas de aproximadamente 65 por 41 metros a las que se asciende a través de dos rampas centrales. La primera plataforma, ubicada a la entrada, corresponde a la última etapa constructiva chimú, su decoración consiste en redes de pescar con peces en su interior. Detrás la segunda plataforma y la más antigua tiene decoración similar al Palacio Tschudi con diseños de la red y la nutria marina. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Huaca_Esmeralda
Museo del Juguete
El Museo del Juguete es un museo ubicado en la ciudad de Trujillo, departamento de la Libertad, Perú. Exhibe una colección de juguetes antiguos, la mayoría de forma artesanal, peruanos y de todo el mundo. La colección particular abarca desde la época prehispánica hasta la década de 1950. Es el primer museo de juguete en Latinoamérica. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Museo_del_Juguete_(Trujillo)
Reserva Nacional de Calipuy
La Reserva Nacional de Calipuy se estableció el 8 de enero de 1981 mediante Decreto Supremo Nº 004-81-AA http://sial.segat.gob.pe/normas/declaran-reserva-nacional-calipuy. Está ubicada en los distritos de Santiago de Chuco y Chao, en el departamento de La Libertad. Su extensión es de 64.000 hectáreas. La vegetación está conformada por especies semileñosas y herbáceas de porte pequeño a mediano que se distribuyen sobre terrenos rocosos, siendo más abundante en las laderas de los cerros. En estos ambientes también se presentan numerosas cactáceas y otras suculentas. Especies de fauna protegida que habitan esta zona son: Entre los reptiles, el jergón y el casalillo También está el paralelepípedo Entre las aves, el cóndor andino, el gallinazo de cabeza roja, el gallinazo de cabeza negra, el loro de frente roja, la perdiz Nothoprocta ornata, el lique lique y la tórtola cordillerana. En cuanto a los mamíferos, la reserva alberga la población de guanacos más septentrional de América del Sur. Tiene una población de más de 600 individuos y son el límite norte de la distribución natural de esta especie. Su situación, hoy en día, es vulnerable. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Reserva_nacional_de_Calipuy
Santuario Nacional Calipuy
El Santuario Nacional de Calipuy es el hogar de la mayor cantidad de guanacos del Perú. Actualmente, esta reserva debe enfrentar los embates de la caza ilegal y la apropiación de tierras pertenecientes a la zona intangible. En esta, como en otras situaciones, la acción del turismo sostenible es inminente. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Santuario_Nacional_de_Calipuy
Huaca Cao Viejo
La Huaca Cao Viejo es un sitio arqueológico situado en el valle de Chicama, en el norte del Perú. Su principal construcción es una pirámide trunca perteneciente a la cultura moche. Forma parte del Complejo Arqueológico El Brujo. Se destaca por sus coloridos murales en alto relieve; allí también se descubrió la tumba de la llamada Dama de Cao. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Huaca_Cao_Viejo
Laguna Sausacocha
La Laguna Sausacocha es un lago ubicado a 10 kilómetros al noreste de Huamachuco, Provincia de Sánchez Carrión en la Región La Libertad, Perú. El significado literal de Sausacocha es «laguna que nunca se seca». La laguna está rodedada por laderas de pastoreo y cerca existen las ruinas incas de Marcahuamachuco y Wiracochapampa. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Laguna_Sausacocha
Plazuela El Recreo
La plazuela El Recreo es una plaza tradicional situada en la ciudad de Trujillo, en el departamento de La Libertad, en el norte de Perú. Situada en la cuadra 8 de la calle Pizarro en el Centro Histórico de Trujillo, en esta plaza se llevan a cabo espectáculos culturales, y en marzo de 2012 fue el escenario del Festival del Libro de Trujillo. La plaza está rodeada de árboles de ficus. Esta plaza ha sido declarada Patrimonio Monumental de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura del Perú. En el centro de la plaza se ubica una fuente de mármol estilo barroco italiano que previamente estaba en la Plaza de Armas de Trujillo y fue trasladada a la plazuela en la década de 1930. Alrededor de la fuente hay 4 estatuas distribuidas en cada esquina del marco vallado circundante. También existe la vieja caja que suministra agua potable a las casas de la ciudad. Varios árboles ancianos dan sombra a la plaza. En la plazuela El Recreo se realizan eventos como conciertos, festivales de libros, etc. Es visitada por las personas que llegan a la ciudad de Trujillo. En 2012 nació un proyecto de reconstrucción de la plaza. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Plazuela_El_Recreo
Laguna Conache
La Laguna de Conache es un depósito natural de agua ubicado en el pueblo de Conache, del distrito de Laredo, cerca de la ciudad de Trujillo en la Región La Libertad. Esta laguna tiene una extensión de nueve hectáreas aproximadamente, y está cerca de las Pampas de San Juan, jurisdicción del centro poblado Santo Domingo. La laguna está próxima a grandes dunas que son visitadas para practicar el sandboarding. Asimismo, muy cerca de la laguna de Conache hay extensos bosques de algarrobos que presentan una variada fauna, y también son visitados por los turistas: son un atractivo turístico complementario de la laguna, en la que se puede disfrutar de un baño, un paseo en bote y la pesca con anzuelo de tilapias. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Laguna_Conache
Huaca Prieta
Huaca Prieta es un sitio arqueológico situado a 5 km al norte de la desembocadura del río Chicama, en las inmediaciones de la caleta del Brujo, provincia de Ascope, departamento de La Libertad, Perú. Fue descubierta por un equipo de arqueólogos encabezados por Junius Bird. Es parte del complejo arqueológico El Brujo, junto a Huaca Cortada y Huaca Cao Viejo. Una primera fase de ocupación corresponde al período paleoindio con presencia humana intermitente fechada entre 15 000 y 8000 años antes del presente. Una fase más reciente corresponde cronológicamente al período precerámico, siendo su antigüedad aproximada de 4000 a 2500 a.C. Se trata de restos culturales de agricultores sedentarios, que construían habitaciones semisubterráneas de piedra y barro, practicaban un rudimentario arte textil y utilizaban mates pirograbados, con diseños zoomorfos y antropomorfos, pero desconocían la cerámica y el cultivo del maíz. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Huaca_Prieta
Palacio Iturregui
El palacio Iturregui es una casa ubicada en Trujillo, Perú. Fue edificada en 1842 en estilo neoclásico. Actualmente es sede del Club Central de Trujillo. Posee dos plantas. El exterior destaca los grandes ventanales con coronaciones forjado en hierro con forma de peineta y columnas adosadas. El piso es de laja española y mármol de Italia. Fue propiedad de Juan Manuel Iturregui Aguilarte – prócer de la independencia – y, luego, de su hijo Juan Manuel Iturregui González. Posee inmobiliarios de siglo XIX. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_Iturregui
Valle de Moche
El Valle de Moche, o Valle de Santa Catalina, es una extensa área de la Región La Libertad y ubicado en el norte peruano. Este valle se encuentra irrigado en gran parte por el río Moche. Ha constituido un valle agrícola desde la época precolombina y en la actualidad contiene asentamientos rurales y urbanos, Trujillo es una de las ciudades más importantes de este valle. El valle tiene una historia de gran valor cultural durante el desarrollo de las culturas Moche y Chimú. En este valle se ubican varias ciudades y zonas agrícolas donde se cultivan entre otros productos la caña de azúcar y espárragos. Actualmente el riego de sus tierras también es parte del proyecto de ingeniería hidráulica Chavimochic. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Valle_de_Moche
Bosque Canoncillo
El Área de Conservación Privada Bosque Natural El Cañoncillo se encuentra al norte del Perú, ubicado específicamente en el distrito de San José, dentro de la provincia de Pacasmayo, en el departamento de La Libertad. Fue declarada área de conservación privada en 2004 a través de la R.M. Nº 0804-2004-AG.Con un territorio de 1.310,90 ha se divide en tres zonas: el Bosque Natural; Las lagunas y las dunas y cerros. Wikipedia
Castillo de Tomabal
El Castillo de Tomabal es un sitio arqueológico ubicado en el distrito y provincia de Virú, departamento de La Libertad, Perú. Fue un importante sitio de la cultura virú-Gallinazo. El sitio se encuentra vulnerable a saqueos e invasiones. Está asentada sobre un montículo natural. La estructura es de forma escalonada.Cuenta con un centro de información. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Tomabal
Pakatnamú pacasmayo
Pakatnamú o Pacatnamú es un complejo arqueológico del Antiguo Perú, situado en el valle del Jequetepeque, cerca de Pacasmayo, en la costa norte del Perú. Está conformado por las ruinas de varias pirámides de adobe, terrazas ceremoniales y cementerios, pertenecientes a las culturas moche, lambayeque y chimú. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Pakatnam%C3%BA
Laguna Pias
La Laguna Pias es una laguna de origen glaciar ubicada en el departamento de La Libertad, en el Perú. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Laguna_Pias
Zona Arqueológica San José de Moro
El Complejo arqueológico San José de Moro es uno de los más antiguos de la cultura mochica, está ubicado en la margen derecha del Río Chamán en la costa norte peruana y junto a la localidad de San José de Moro en el distrito de Pacanga, provincia de Chepén de la Región La Libertad aproximadamente a 136 kilómetros al norte de la ciudad de Trujillo. Forma parte del destino turístico denominado Ruta Moche. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Complejo_arqueol%C3%B3gico_San_Jos%C3%A9_de_Moro
Bosque de Proteccion Puquio Santa Rosa
El bosque de protección Puquio Santa Rosa es un área protegida en el Perú. Se encuentra en el departamento de La Libertad, en la provincia de Trujillo.Fue creado el 2 de septiembre de 1982, mediante Resolución Suprema Nº0434-82-AG/DGFF.. Tiene una extensión de 72,50 ha. El área protege un bosque ribereño al puquio Santa Rosa. lina Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_de_protecci%C3%B3n_Puquio_Santa_Rosa
Baluarte de don Juan de Herrera y Valverde
La Muralla de Trujillo fue una edificación defensiva peruana construida en el siglo XVII para proteger a la ciudad de Trujillo contra los posibles ataques de piratas y corsarios que existían en esa época. Fue construida en el gobierno del virrey Melchor de Navarra y Rocafull entre 1687 y 1690, rodeaba en forma elíptica a la ciudad y actualmente esa zona se conoce como el Centro histórico de Trujillo. Esta muralla incluyó 15 baluartes, 15 cortinas y 5 entradas o portadas; Fue derribada a fines del siglo XIX para permitir el crecimiento de la ciudad, esto permitió el establecimiento de nuevas zonas urbanas, como parte del proceso de expansión de la ciudad. Algunas secciones de la muralla de Trujillo aún se pueden ver hoy en día. Una réplica de una de las entradas de la antigua muralla ha sido construida en la Plazuela El Recreo casi al final de la Calle Pizarro, en el centro histórico de la ciudad, esta zona constituye actualmente un lugar público. También todavía se conservan en la avenida España algunos fragmentos que han sido restaurados. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Muralla_de_Trujillo
Complejo Arqueologico Caballo Muerto
Caballo Muerto es un complejo arqueológico situado en la costa norte del Perú, en el valle de Moche. Data del periodo formativo, con una antigüedad aproximada de 1500 a 400 a. C. Pertenece a la cultura Cupisnique. Está constituido por una docena de estructuras arquitectónicas, construidas a base de plataformas superpuestas. Una de ellas es la Huaca de los Reyes. Ha sido declarado como Patrimonio Cultural de la Nación por R.D. N° 999 del 4 de octubre del 2001. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Caballo_Muerto
Huaca Takaynamo
La Huaca Takaynamo es un sitio arqueológico peruano perteneciente a la cultura Chimú, está ubicado en el distrito La Esperanza de la ciudad de Trujillo, Región La Libertad en la costa norte peruana. Se encuentra aproximadamente a 4 kilómetros al norte del Centro histórico de Trujillo. Forma parte del circuito turístico denominado Ruta Moche. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Huaca_Takaynamo
Cerro Cuculicote
El cerro Cucolicote, también conocido como cerro Cuculicote, es un cerro del Perú, ubicado en la Región de La Libertad, Provincia de Ascope. Tiene una altura de 1500 msnm.El origen del nombre no es conocido, sin embargo el lingüista peruano Alfredo Augusto Torero Fernández de Córdova, en su artículo de investigación «Áreas toponímicas e idiomas en la sierra norte peruana: un trabajo de recuperación lingüística», señala que las terminaciones en “-cote” podrían estar asociadas a la denominación toponímica “-cat”, una colaboración del copallén y el quechua que alude a “agua”. Esto podría darse debido a la cercanía con una quebrada del mismo nombre. Este cerro está relacionado a una serie de leyendas locales, entre historias desde antes de la colonia relacionada a sus restos arqueológicos, hasta aquellas sobre entierros de oro dejadas atrás por bandoleros. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Cerro_Cucolicote
Óvalo Papal
El Óvalo Juan Pablo II, también llamado Óvalo Papal, es un Monumento Histórico Religioso y óvalo ubicado en el distrito de Trujillo, de la ciudad homónima en Perú, dedicado al santo papa Juan Pablo II debido a su llegada a la ciudad y otras localidades peruanas en su segunda visita del país en 1985. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93valo_Juan_Pablo_II
Jirón Francisco Pizarro
El jirón Francisco Pizarro es una calle del centro histórico de la ciudad de Trujillo, en el Perú. Se extiende a lo largo de nueve cuadras. Además, a partir de la cuadra cinco forma parte del denominado Paseo Pizarro. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Jir%C3%B3n_Francisco_Pizarro
Parque Nacional Del Río Abiseo
El Parque Nacional del Río Abiseo es un área protegida del Perú localizada entre los departamentos de San Martín y La Libertad, que abarca 274,520 ha.El área esta conformado por ecosistemas, entre ellas los bosques nublados de la ceja de selva, con una gran diversidad biológica, algunas en vías de extinción y endémicas. Además protege la cuenca del río que le da su nombre, asegurado la estabilidad hídrica, y sitios arqueológicos incluidos el Gran Pajatén y Los Pinchudos.Establecido el 11 de agosto de 1983 como parque nacional, fue reconocida como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad y zona núcleo de la Reserva de Biosfera Gran Pajatén. Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_nacional_del_R%C3%ADo_Abiseo
Más lugares turísticos de la libertad
- Playa Varadero – Huanchaco: Saber más
- Plaza de Armas de Guadalupe:Saber más
- Murales de Michaell: Museo, Saber más
- Playa La Bocana: Saber más
- Playa el Faro: Saber más
- Iglesia Mansiche: Saber más
- Zoocriadero Vida Salvaje Y Peces: Saber más
- Humedales de Huanchaco: Saber más
- Casa De La Identidad Regional – La Libertad: Museo, Saber más
- Playa Huanchaco: Saber más
- Cerro Miraflores: Historia, Saber más
- Iglesia Santo Domingo: Saber más
- Cerro Cabras: Saber más
- Complejo Recreativo Xauxa Toro: Saber más
- Cerro Chiputur: Saber más
- Playa Acapulco: Saber más
- Lagunas Collasgon: Saber más
- Casa Museo de César Vallejo: Saber más
- Plaza de Armas de Huamachuco: Saber más
- Iglesia San Francisco: Saber más
- Cataratas de Condornada: Saber más
- Complejo Arqueologico de Wiracochopampa: Saber más
- Casa del Mayorazgo de Facalá: Saber más
- Casa Ganoza Chopitea: Saber más
- Casa De La Emancipación: Historia, arquitectura y arte, Saber más
- Playa Huanchaquito: Saber más
- Museo Jardín de Los Sentidos: Saber más
- Playa las Delicias: Saber más
- Monasterio del Carmen: Iglesia del siglo XVIII con arte, Saber más
- Huaca Cortada: Saber más
- Playa El Leon Dormido: Saber más
- InkaPark: Saber más
- Museo de Arte Moderno: Museo, arte moderno, arte y museo de arte, Saber más
- Cerro Campana: Turismo ecológico y Área protegida, Saber más
- Cerro Queneto: Historia, Saber más
- Jardín Botánico de Trujillo: Saber más
- Jardín de los Sentidos: Saber más
- Iglesia La Merced: La iglesia de la Merced de Trujillo está ubicada en Trujillo, Perú. Wikipedia, Saber más
- Casa Hacienda «Lurifico».: Saber más
- Plaza de Armas de Cascas: Saber más
- Antigua Estación Del Ferrocarril: Saber más
- Cerro Huaylas: Saber más
- Aguas Termales: Saber más
- Casona Mariscal de Orbegoso: Saber más
- Iglesia Santa Ana: Saber más
- PARQUE EL MIRADOR: Saber más
- Muelle de Huanchaco: Saber más
- Laguna El Canoncillo: Saber más
- Catarata Lágrima de Doncella: Saber más
- Parque Yonel Arroyo: Saber más
- Zaraque: Historia, Saber más
- Cerro Blanco: Historia, Saber más
- Freedom Monument: Saber más
- Museo Catedralicio: Saber más
- Iglesia San Agustín: Arquitectura e historia, Saber más
- HUACA TOLEDO: Saber más
- Museo de Arqueología UNT: Saber más
- Arbol de las Mil Raices: Saber más
- Cerro Chepen: Saber más
- Playa El Brujo: Saber más
- Cristo De Las Rocas: Saber más
- Iglesia Belén: Historia y arquitectura, Saber más
- Laguna Huangacocha: Saber más
- Casa Museo Antonio Raimondi: Saber más
- Óvalo La Marina: Círculo de césped con flores y escultura, Saber más
Genial. si has llegado hasta aquí, esperamos que todos estos maravillosos lugares de la región la Libertad del Perú te hayan encantado.